https://bit.ly/4oZ1tGz
top of page

Gestores de flotas aumentarán inversiones en digitalización

  • Foto del escritor: Lulú Sierra A.
    Lulú Sierra A.
  • 16 jul.
  • 2 Min. de lectura

ree

Ante el incremento de robos al transporte de carga que en el primer semestre registró 8.4 % de incremento y la revolución tecnológica, en México el 59 % de los gestores de flotas planean incrementar sus inversiones en digitalización para la optimización logística y de seguridad de sus unidades, lo que permite reducción de costos operativos hasta un 40 %.


Joel Ramírez, director de Operaciones Webfleet México y Chile, empresa que ofrece servicios de telemetría, expuso que la gestión de las flotillas con plataformas digitales tiene sus avances en cobertura de mercado dependiendo de las características de los segmentos. 

De esa manera, en el sector de transporte pesado hay un 95 % de empresas que cuentan con los sistemas de telemetría, porque saben del alto valor que tienen las cargas y que las unidades lleguen a sus puntos de destino. 

ree

En el de autobuses de pasajeros,  el 60 % de las empresas cuentan con los mecanismos; en este rubro se presenta una particularidad que tiene que ver con requerimientos de otro tipo de programas como el conteo de pasajes y de aquellos que no fueron pagados, por lo que Webfleet México tiene la disposición de alianzas comerciales con corporaciones que cuenten con dichos mecanismos para presentar paquetes integrales a empresas del sector, dijo en entrevista con Negocio Transporte.


En lo concerniente a unidades de última milla, el 50 % de las corporaciones cuentan con los sistemas. Uno de los factores de resistencia en la adaptación de los mecanismos tiene que ver con el hecho de que el operador se siente vigilado; sin embargo, cuando se da una capacitación y se destaca la relevancia de las grabaciones de los trayectos de la unidad también implican la seguridad y deslinde de responsabilidades legales en caso de un siniestro se da la comprensión de la relevancia de los sistemas. Algunos programas de sistemas llegan a tener precios mensuales desde $ 365.00 MN, explicó.

ree

El director de Operaciones Webfleet México y Chile, una empresa filial de Bridgestone, corporativo que enfoca su desempeño en la movilidad, puntualizó que de acuerdo a un análisis que realizaron en el rubro de última milla la electromovilidad está presente en un 29 % de las empresas, y se considera que para el 2029 aumentará al 63.1 %, lo que representa un incremento significativo. Esto porque los beneficios de la motorización híbrida y eléctrica permiten la reducción del 48 % de los costos operativos así como una disminución del 64 % de impacto ambiental, y lo curioso es que el empleo de las unidades mejora en 42 % la imagen pública.


Un último segmento de mercado que representa una importante oportunidad de inversión es el de flotas corporativas, ya que entre un 30 % y 40 % de las corporaciones cuentan con los sistemas.


Joel Ramírez destacó que las inversiones en los programas son 100 % redituales, logrando obtener el retorno de las mismas en un periodo entre 12 y 18 meses. Las tecnologías más utilizadas son seguimiento de ubicación en tiempo real, que es utilizada por el 85% de los gestores en México; y diagnóstico y mantenimiento predictivo, que es adoptado por el 67% de los gestores de flotillas.


 


Comentarios


Feed-Face-EFM.jpg
Portita-LD-45.jpg
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
Portita-LD-45.jpg
negociom69-web.jpg
negociot110-web.jpg

TERMINOS Y CONDICIONES

AVISO DE PRIVACIDAD

PUBLICIDAD

Logistic&Delivery © Derechos Reservados 2020  TEL (55) 4834 4676 RAXDAO.MEDIA.GROUP. SA de CV

© 2020 by JL Estudio Creativo. Todos los derechos reservados 

bottom of page