https://bs.serving-sys.com/Serving/adServer.bs?cn=display&c=19&pli=1077332012&adid=1085488648&ord=[timestamp]
top of page

Picap sigue en crecimiento y llega a más ciudades

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 jun 2021
  • 2 Min. de lectura


Picap, la Startup de origen colombiano, que nació de la mente visionaria de Héctor Neira y Daniel Rodríguez, quienes observaron que, tras los problemas de movilidad de las grandes urbes, una forma de hacer más eficiente los tiempos de traslado era por medio de las motocicletas.

La “startup” inició operaciones en CDMX desde finales del 2018 y ha generado al día de hoy, fuentes de ingreso para más de 8,000 mexicanos como pilotos /conductores registrados en la plataforma. Al cierre de este año, Picap pretende duplicar su plantilla de pilotos/conductores alrededor de la República mexicana, logrando con esto alcanzar en promedio entre 100 mil a 300 mil de viajes al mes entre mensajería y movilidad.

Tras la pandemia, Picap decidió enfocarse a su servicio de mensajería y adecuar su infraestructura para incursionar en el mercado logístico con el servicio de mensajería Pibox, Pibox Entreprise y Picarga. Este año, también se están desarrollando nuevos servicios. El primero es un proyecto de micro warehousing, el cual ya tiene 3 nuevos espacios y se planea abrir otros dos puntos en el segundo cuatrimestre del año.

De esta manera, Picap ha logrado un crecimiento del 300% comparado contra el primer trimestre del año anterior. La empresa ha logrado mantener un crecimiento positivo de manera mensual del 20% y con base a esta tendencia, se pretende aumentar el equipo de trabajo en un 35% para el próximo cuatrimestre.



Este 2021, Pibox consolidó su servicio en dos ciudades de la República Mexicana: Guadalajara y Monterrey. Abriendo su oferta de servicios de mensajería de última milla con el componente de cross docking para transporte y carga. Dando al cliente un ahorro de costos, mejor calidad en el servicio y reducción de los tiempos de entrega. Esto no solo contribuye a optimizar los procesos de logística sino también a incrementar la satisfacción del cliente final.

De esta manera, Pibox ya llega a Ciudad de México, Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Pachuca; y planea cuatro nuevas aperturas durante el año.

Entre sus principales sedes se encuentran:

Mérida

Ciudad en la que hoy en día se cuenta con una gran capacidad, gracias a alianzas comerciales que permite garantizar una oferta de demanda para pilotos, quienes se han visto beneficiados en un 20% con respecto al trimestre anterior.


Guadalajara


Ha tenido un crecimiento exponencial gracias a la alianza estratégica con unos de las empresas líderes en el estado. El aumento de servicios de pilotos ha sido 10 veces mayor al trimestre anterior.


Monterrey


Lugar donde se ha presentado un crecimiento constante, se cuenta con socios estratégicos para aumentar el número de servicios y por ende a un piloto se le garantiza como mínimo un ingreso mínimo mensual de $7100 con 6 horas de conexión al día.


“Desde que la aplicación comenzó operaciones en México, hemos generado fuentes de ingreso para más de 8,000 pilotos /conductores registrados en la plataforma. Hoy en día contamos con presencia de servicio de transporte en Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Mérida y Pachuca y en los siguientes meses abriremos Monterrey, León y Querétaro” finalizó Daniel Meléndez, Country Manager México de Picap.

Comments


logisticad44-web.jpg
Banner-04.jpg
LOGISTIC-CONFERENCE-2025-MEGABANNER.png
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
logisticad44-web.jpg
negociom65-web.jpg
negociot106-web.jpg

TERMINOS Y CONDICIONES

AVISO DE PRIVACIDAD

PUBLICIDAD

Logistic&Delivery © Derechos Reservados 2020  TEL (55) 4834 4676 RAXDAO.MEDIA.GROUP. SA de CV

© 2020 by JL Estudio Creativo. Todos los derechos reservados 

bottom of page