DTM, innovación, desempeño y soluciones financieras
- Redacción
- hace 1 hora
- 6 Min. de lectura

En el marco de Expo-Transporte 2025, Daimler Truck México reafirma su liderazgo como el principal impulsor de soluciones integrales de transporte en el país, al reunir en un mismo espacio a sus tres marcas: Freightliner, Mercedes-Benz Autobuses y Daimler Truck Financial Services. Bajo una visión compartida de impulsar el progreso sostenible del transporte en México, la compañía presenta una exhibición conjunta que refleja su compromiso con la innovación tecnológica, la eficiencia operativa, el enfoque al cliente y la movilidad del futuro.
Esta participación unificada simboliza la fortaleza del ecosistema Daimler Truck, donde cada marca aporta su especialización: Freightliner, con su portafolio de vehículos de carga de alto desempeño; Mercedes-Benz Autobuses, con su liderazgo en transporte de pasajeros seguro y sustentable; y Daimler Truck Financial Services, como el aliado estratégico que impulsa el crecimiento del sector a través de soluciones financieras flexibles y competitivas.
Freightliner: Enfoque en los clientes
Freightliner redefine el transporte en México con innovación que genera valor real para cada cliente. La marca llega con una propuesta sólida y orientada al futuro, impulsada por un principio que define a la marca: cada innovación debe aportar valor directo al cliente. Con tecnología que incrementa la eficiencia, seguridad y conectividad de las flotas, la marca demuestra que escuchar al operador, al transportista y al negocio es lo que realmente transforma a la industria.
Por tal motivo, la evolución que ha marcado la historia de Freightliner con el icónico Bubble Nose —modelo que marcó época por su diseño funcional y visión pionera— hoy alcanza un nuevo hito con el Cascadia 5ª Generación. Esta unidad, orgullosamente producida en la planta de Saltillo y distinguida con la marca “Hecho en México”, representa el máximo nivel de eficiencia, seguridad y confort en la historia de la marca. Su aerodinámica optimizada, el nuevo tren motriz y el sistema Detroit Assurance 5.0, lo convierten en el referente de productividad en su clase. Todo ello, diseñado para que los operadores trabajen mejor, y para que las flotas operen con mayor rentabilidad día a día.
Este compromiso con el cliente también se refleja en la digitalización. Con Enlace Freightliner Academy, capacitamos a los usuarios para aprovechar al máximo las funcionalidades de Enlace Freightliner 2.0 y 3.0, permitiendo una adopción tecnológica más rápida, menos errores operativos y resultados visibles desde el primer viaje. La tecnología solo es valiosa cuando se entiende y se utiliza plenamente: esa es la diferencia de Freightliner.
Sumado a esto, presentaron el nuevo M2, un camión que fortalece las operaciones urbanas y de última milla gracias a un diseño más ergonómico, mayor visibilidad y total integración con Enlace Freightliner 3.0. En su configuración Urban Line Compactador de Basura, actualmente en promoción, ofrece una solución robusta para los servicios municipales, impulsando ciudades más limpias, seguras y eficientes con telemetría que facilita la toma de decisiones en tiempo real.
La continuidad operativa es prioridad, por lo que han reforzado su atención postventa con Excelerator, una plataforma disponible 24/7 que permite a los clientes acceder a refacciones originales y soporte especializado de manera ágil, reduciendo tiempos muertos y asegurando que cada kilómetro sea productivo. A la par, su red de distribuidores evoluciona con el programa de Certificación Evolución Elite, que ya reconoce a 15 distribuidores y avanza firme hacia una cobertura total en 2030, consolidando una experiencia de servicio consistente y de alto nivel en todo México.
“Impulsamos un ecosistema de transporte más seguro, eficiente y sostenible, respaldado por tecnología de vanguardia, conocimiento especializado y una relación cercana con nuestros clientes. Cada innovación que desarrollamos tiene un propósito claro: hacer más rentable la operación de quienes mueven a México y acelerar la transición hacia un futuro más limpio y competitivo para toda la industria”, destacó Marcela Barreiro, Presidenta y CEO de Daimler Truck México.
Freightliner llega a Expo Transporte 2025 como el aliado estratégico de quienes hacen posible el movimiento de la economía nacional. Porque la tecnología sirve cuando transforma la vida de las personas y el rendimiento de los negocios. Por eso, cada innovación, cada servicio y cada unidad que sale de su planta tiene un propósito: asegurar que las flotas sigan avanzando con seguridad, eficiencia y confianza.

Daimler Truck Financial Services
Se mantiene como una de las instituciones líderes en soluciones financieras para el transporte en México, con más de 30 años de trayectoria respaldada por la confianza de sus clientes y el compromiso de una sólida red de distribuidores. A pesar de un entorno económico desafiante, la compañía ha demostrado fortaleza gracias a la resiliencia y enfoque de sus equipos, así como a la estrecha colaboración con los actores clave de la industria.
Hoy, su participación supera el 40% en financiamiento de unidades de carga y el 50% en autobuses para transporte de pasajeros, cifras que reflejan resultados consistentes y un acompañamiento cercano a las necesidades reales del mercado. Con el crecimiento del North America Service Center (NASC) en México, la financiera se ha consolidado como un punto estratégico para la región, impulsando una operación más integrada, eficiente e innovadora, basada en el talento nacional y su capacidad de transformación.
Su visión está puesta en acelerar la modernización, la digitalización y la transición hacia tecnologías más limpias que eleven la competitividad del sector. Para ello, ha fortalecido su oferta comercial con esquemas flexibles como los planes de campeonato para vehículos Freightliner —FL360, M2 y Cascadia—, que incluyen beneficios como enganche desde 10%, tasas preferentes, exención de comisión por apertura o pago a 90 días, además de condiciones especiales a través del Festival Mercedes.
Carlos García, Vicepresidente de Ventas, Marketing y Seguros de Daimler Truck Financial Services México, expresó: “Impulsar el crecimiento de nuestros clientes es nuestra prioridad. Cada financiamiento que otorgamos representa empleo, desarrollo y un país que avanza. Estamos comprometidos con ofrecer soluciones flexibles e inteligentes que faciliten la renovación de flota, la transición tecnológica y la competitividad de quienes mantienen a México en movimiento.”

Mercedes-Benz Autobuses: Customer Centricity
En la vigésima primera edición de Expo Transporte, llega con una visión clara: construir una movilidad más inteligente, eficiente y sostenible para México. Bajo el concepto de Customer Centricity, cada innovación está diseñada para mejorar la experiencia de los pasajeros y fortalecer la rentabilidad de los operadores. Tecnología, diseño y cercanía con el cliente convergen para ofrecer soluciones que responden a las necesidades reales de las ciudades y de quienes las conectan todos los días.
Este año, la marca presenta un portafolio que refleja la amplitud de su liderazgo en todos los segmentos: urbano, BRT, escolar, personal, turismo y larga distancia.
Seis productos en exhibición demuestran cómo la eficiencia, la seguridad, el confort y la digitalización pueden integrarse en beneficio de la operación. Además, todos cumplen con la norma Euro 6, reafirmando el compromiso de la marca con una movilidad más limpia y responsable. La nueva línea de chasis Mercedes-Benz ofrece soluciones para todo tipo de transporte, desde modelos compactos y ágiles para ciudades como: LO 916/48 y el OF 1421/48, hasta plataformas urbanas más robustas como el O500 U 1928 y el eO500 U 2134, este último totalmente eléctrico para una operación sin emisiones. Para largas distancias, el O500 RSD 2548 brinda mayor potencia, ahorro y sistemas avanzados de seguridad. Con esta gama, Mercedes-Benz garantiza vehículos más cómodos para los pasajeros y mayor eficiencia para los operadores.
El protagonista de esta edición es el Urbanuss E-Pluss S6, con chasis eO500 U 2134: el primer autobús eléctrico de Mercedes-Benz Autobuses para México, desarrollado para sistemas BRT y presentado oficialmente en enero de este año. Su llegada al país representa mucho más que una solución de transporte: marca el inicio de una nueva era para la movilidad urbana, donde la electrificación se convierte en motor de sostenibilidad, inclusión y calidad de vida para millones de personas.
Cada avance que se exhibe en el stand es posible gracias al trabajo conjunto con aliados estratégicos que comparten una misma meta: profesionalizar el transporte de pasajeros con soluciones integrales que combinan tecnología global y producción nacional. Este enfoque permite acompañar al cliente en todo el ciclo operativo, con flexibilidad y una propuesta de valor completa.
En su intervención, Holger Düerrfeld CEO de Mercedes-Benz Autobuses comentó: “Sabemos que el mercado seguirá siendo retador, con la transición hacia energías limpias, la digitalización acelerada y la necesidad de soluciones más accesibles y sostenibles. Pero también sabemos que contamos con lo necesario para diseñar proyectos integrales y seguir liderando: un portafolio robusto, valores sólidos, relaciones estratégicas y experiencia en operación real. Nuestro compromiso es mantenernos cerca de los clientes e innovar con propósito. Porque la movilidad del futuro se construye hoy. En Mercedes-Benz Autobuses somos simples y rápidos para ser más fuertes. Así celebramos con orgullo 28 años consecutivos de liderazgo en México.”

Daimler Truck México reafirma así su compromiso con el desarrollo del transporte en el país, impulsando soluciones que fortalecen la rentabilidad de los negocios, mejoran la movilidad de las ciudades y promueven un futuro más sostenible. Cada marca aporta su liderazgo y especialización para responder a las demandas del mercado con tecnología, eficiencia y cercanía con el cliente.
Con una visión centrada en la innovación y el respaldo en cada etapa del camino, la compañía seguirá acompañando a México en su evolución logística y de movilidad, avanzando con determinación para que el progreso nunca se detenga.























Comentarios